Título: Asesinato en el Orient Express
Autora: Agatha Christie
Editorial: El país (serie negra)
Páginas: 256
Sinopsis:
Estambul, pleno invierno. Poirot decide tomar el Orient
Express que en esta época suele hacer su recorrido prácticamente vacío. Pero
aquel día, el tren va lleno y sólo gracias a una buena amiga consigue una
litera en el coche-cama. A la mañana siguiente se despierta, descubre que una
tormenta de nieve ha obligado a detener el tren y que un americano, llamado
Ratchett, ha sido apuñalado salvajemente. Aparentemente nadie ha entrado ni ha
salido del coche-cama. El asesino, sin duda, es alguno de los ocupantes entre
los que se encuentra una altiva princesa rusa y una institutriz inglesa.
Opinión
personal:
¡OJO SPOILER!
Actual comedor del Orient Expresss |
Cuando comencé la
andadura de leer este libro fue por dos razones; la primera porque una amiga me
lo recomendó hace varios años y era algo que tenía pendiente; y la segunda,
porque estaba harta de novelas de amor, triángulos amorosos y otros desvaríos
que suelen ocurrir en las novelas juveniles de
hoy en día, y es que como ya
casi nada me sorprendía en este tipo de libros necesitaba darle un vuelco a mis
lecturas diarias y atreverme por fin con las novelas negras, de una vez por
todas.
He de decir que la experiencia no me ha decepcionado en
absoluto, principalmente la trama del libro, cuyas páginas son 256 se
desarrolla en un día, por lo que yo he percibido que el desarrollo de la trama
ha sido algo lenta. He de decir que no comencé a engancharme de éste e
interesarme en leer mucho en pocas horas a partir de la 2º parte del libro,
puesto que es ahí donde la trama comienza a resurgir y se van entendiendo las
cosas, donde poco a poco vas cogiendo una opinión de cada personaje y en
definitiva donde les ves las formas, cosa que en muchos libros no llega a
conseguirse.
![]() |
Orient Express, tren que une Estambul con París. |
El libro se divide en tres partes y todo ocurre en el tren,
cuyo nombre es “Orient Express”: la
1º parte es algo aburrida desde mi punto de vista porque intenta ponerte en
contexto, el lugar, los personajes, pero de forma más superficial, y que por lo
tanto no llega a engancharte totalmente. He de decir que tarde en leerme la 1º
parte dos semanas y que las dos últimas partes me las he leído en cinco días. (lo sé,
matadme, xD). La 2º parte es parecida a la primera, solo que en ésta se
realizan las declaraciones del crimen y vas haciendo conjeturas de quien pudo
asesinar a Ratchett (personaje
asesinado, cuyo secreto se descubre a lo largo de la trama) y sobre todo te das
cuenta de cosas que realmente en tu realidad diaria eres incapaz de ver, ahora
entiendo como los casos se resuelven, si todos los detectives fueran como Hércules Poirot.
He de decir que este libro tiene muchos personajes y que en absoluto
vas a imaginarte lo que pasa, bueno si, solo te imaginarás una cosa y es que Ratchett será el personaje asesinado,
¿pero uno de ellos tenía que ser, no? No voy a contar más sobre él, solo que
merece la pena leerlo, es entretenido, he de decir también que no es uno de los
mejores libros que he leído, pero del que me acordaré seguro por su final I
N I M A G I N A B L E.
Sobre
la autora:
De entre sus novelas habría que destacar títulos como Diez negritos, Tres ratones ciegos, Muerte
en el Nilo, El asesinato de Roger Ackroyd o Matar es fácil, entre otros
muchos.
Frases
que me han gustado de este libro:
No fue una frase exacta esta que a continuación voy a exponer,
pero creo que es necesario que lo haga porque muchos como yo sé darán cuenta
que a veces no nos fijamos en las cosas cotidianas y diarias y que éstas
como he dicho anteriormente nos
proporcionan una información suculenta.
En el libro se busca a un asesino, se tiene la conjetura de
que es zurdo por las heridas infligidas a la víctima, el detective Poirot dice
lo siguiente:
“¿Te has fijado que el
coronel Arbuthnot se guarda su pañuelo en el torso derecho?”.
(No significa que el coronel Arbuthnot sea el asesino, ¡no
conjuréis granujillas! ;)
Otras frases:
“Lo imposible no puede
haber sucedido; luego lo imposible tiene que ser posible, a pesar de las
apariencias”.
Puntuación:
3'5/5
¡Bastante entretenido!
Como he dicho anteriormente, el libro no es uno de los mejores que he leído, pero tiene una trama interesante y entretenida, y, ¡con un final nada predecible!
Este libro lo leí hace tiempo y me gustó mucho;)
ResponderEliminarEste libro lo leí hace tiempo y me gustó mucho :)
ResponderEliminar